Solomillo con níscalos al vino tinto
Ya tenemos níscalos, rebollones o rovellons como se les denomina en algunas regiones. Hace unos pocos días vi los primeros de la temporada en mi frutero gracias a las lluvias que han caído estos últimos días, y me he decidido a cocinar con ellos una excelente y sabrosa receta de otoño, un Solomillo con níscalos al vino tinto.
Ingredientes:
- 1 solomillo de cerdo ibérico
- 2 cucharadas aceite de oliva
- una nuez de mantequilla
- 250 gramos de rebollones
- 1 cebolla finamente picada
- 4 dientes de ajo, picados
- 1 cucharada de tomillo fresco picado
- ½ taza de caldo de ave suave
- vino tinto del Somontano
- tomillo fresco
- pimienta
- sal
Elaboración del solomillo con níscalos al vino tinto
En una cazuela grande a fuego medio. Derretimos la mantequilla y una cucharada de aceite de aceite de oliva. Añadimos los rebollones previamente limpiados con un paño húmedo y cocinamos durante 5 minutos. Agregamos la cebolla picada finamente y cocine durante otros 3 minutos.
Luego agregar dientes de ajo y luego se sazona con sal, ¼ cucharadita de pimienta y 1 cucharada de tomillo fresco. Cocinamos otros 2 minutos más, removemos sin parar. Transferir la mezcla de rebollones a un plato.
Limpiamos el solomillo de grasas y cortamos en rodajas, salpimentamos, pasamos por harina y freímos ligeramente.
Pasamos los solomillitos a la cazuela y rehogamos, alrededor de 5 minutos.
Agregar ½ taza de caldo de carne y cubrimos con vino tinto de calidad, como puede ser un Somontano.
Cocinamos con una rama de tomillo hasta que la carne esté tierna y la salsa y reduzca a la mitad. Comprobamos el punto de sal y reservamos para el día siguiente. Los guisos son más sabrosos de un día para otro.
Solomillo con níscalos al vino tinto
¡Un plato exquisito de otoño!!!
El rebollón, níscalo o robellón, de nombre científico Lactarius deliciosus, es un hongo comestible, de la familia Russulaceae. Es muy común en España y crece en pinares y bosques. Su seta, o cuerpo fructífero, aflora en otoño, y es muy apreciada en gastronomía, sobre todo para los guisos.
Te puede interesar: Pochas con codorniz y níscalos