Seis recetas de Semana Santa
Seis recetas de Semana Santa. En Semana Santa hay que mantener las tradiciones, también las gastronómicas. Para preservarlas, muchos de los restaurantes del panorama nacional adaptan sus menús incorporando potajes, platos con bacalao o espinacas y el postre que no puede faltar, la rica y deliciosa torrija.
La Semana Santa es una de las fechas más importantes en el calendario festivo español. Aunque son días de religiosidad, de procesiones y recogimiento, también es un tiempo donde la gastronomía ocupa un protagonismo destacado.
El recetario de cuaresma es muy amplio, pero el protagonista más destacado es el pescado y las populares torrijas.
La religión católica prohíbe comer carne todos los viernes desde que finaliza el Carnaval, Las carnes y derivados de las mismas se sustituyen por deliciosos guisos de pescado, legumbres y verduras.
Hoy os propongo seis recetas de Semana Santa para que disfrutéis..…
Bacalao ajoarriero con langostinos: Ver receta
Bacalao con berberechos a la marea negra: Ver receta
Lomos de bacalao asados: Ver receta
Albóndigas de lubina salvaje en salsa de pimientos de cristal: Ver receta
Merluza al vapor con salsa de azafrán: Ver receta
Torrijas con crujiente de naranja y canela: Ver receta
¿Qué es la Cuaresma?
Antes de entender la Semana Santa hay que conocer algunos aspectos de la Cuaresma. Se trata del tiempo de preparación antes de la Pascua. Comienza el Miércoles de ceniza y dura exactamente 46 días. Este periodo de tiempo (que se considera de purificación) está vinculado a distintas referencias bíblicas (los 40 días de Jesús, los 40 días del diluvio universal, los 40 años del pueblo israelita también por el desierto y los 400 años que los judíos pasaron en Egipto). A los 40 días se le suman los domingos correspondientes más el Domingo de Ramos.
¡Seis recetas de Semana Santa que espero os gusten!!!
Recetas ricas, sabrosas y saludables para disfrutar esta época del año.
gracias
Excelentes recetas
Gracias Marlon. Un Saludo.