Consejos para que no se atragante la Navidad
Expertos en nutrición reconocidos recomiendan tener una buena planificación, mentalizarse y controlar los excesos para poder disfrutar de las comidas navideñas. 10 consejos para que no se atragante la Navidad.
Se acercan las Navidades y con ellas los días de celebraciones con la familia y con amigos en torno a la mesa, celebraciones en las que solemos comer más de la cuenta y pasarnos con los tentadores turrones, polvorones y demás delicias dulces. Según los dietistas-nutricionistas es frecuente que en esta época del año se ganen uno o dos kilos y en algunos casos hasta 5.
Además, “es propio de este periodo navideño consumir menús más variados y alimentos con más calorías,
Consejos para disfrutar de un menú navideño sin excesos
- 1. Asegúrate de añadir vegetales en cualquier comida, especialmente en las más densas, ya que nos ayudarán a saciarnos con menos calorías. Por ejemplo, brochetas de cherry con albahaca y perlas de mozzarella o una ensalada de canónigos, tomate, aguacate y salmón ahumado. La clave está en sorprender a la familia con algo diferente y ligero.
- 2. Ofrece postres que faciliten la digestión y que incluyan fruta, evitando así azúcares añadidos o harinas refinadas. Puede ser un sorbete de piña fresca y papaya, o fresas con chocolate negro.
- 3. Prioriza el uso del aceite para cocinar –antes que la mantequilla- y en poca cantidad.
- 4. Limita el alcohol lo máximo posible a días festivos. Incluye un vaso de agua entre copa y copa de vino.
- 5. Sírvete en tu propio plato. Es una manera de controlar tu ingesta, ¡así que evita picar de una fuente!
- 6. Mastica despacio: comer rápido hace que no que no percibamos que nuestro estómago se está llenando e ingerimos mayor cantidad de comida que si masticásemos despacio disfrutando de lo que comemos. Un truco para ello es soltar los cubiertos entre bocado y bocado.
- 7. Lleva una alimentación ligera los días no festivos. Incluye cremas de verduras, sopas y ensaladas. No olvides tomar también 3 piezas de fruta diarias.
- 8. Sal con la familia a pasear por los mercados navideños, especialmente después de una comida copiosa, y evita unir el almuerzo, el postre y la merienda.
- 9. Si vas a tener una comida importante, como la de Nochebuena, la de Navidad o la de Nochevieja, procura hacer ejercicio por la mañana en ese día.
- 10. Cuando te tomes un capricho sé consciente del momento y concéntrate en disfrutarlo.
Consejos para que no se atragante la Navidad
Foto: Pixabay
heraldo.es