Cómo cocinar el arroz basmati
Este arroz aromático se cultiva en la India y Pakistán. Cómo cocinar el arroz basmati. Es considerado un arroz blanco de grano largo y mucho más bajo en almidón que otras variedades. Goza de gran popularidad en la cocina india. Es rico en nutrientes y se caracteriza por tener un agradable aroma. Su tamaño es superior, en comparación al arroz convencional y cuando se cocina aumenta casi el doble del tamaño que cuando esta crudo.
El consumo de arroz Basmati nos ayuda a reducir la cantidad de sodio en nuestra dieta, por lo que es muy recomendable en casos de hipertensión y retención de líquidos.
Existen varios tipos de arroz Basmati, los más conocidos son el blanco y el integral que adopta un color marrón oscuro, otra variedad es el arroz basmati gigante.
Ingredientes:
- 300 gramos de arroz basmati
- sal
- semillas de cilantro
- 1 cucharadita de cominos enteros
Elaboración:
Lo primero que haremos será lavar bien el arroz bien con agua fría para quitarle el almidón, hasta que veamos que el agua sale clara y limpia.
Una vez lavado el arroz, lo pondremos a cocer en una cazuela con agua fría a fuego muy lento y tapado. El agua debe cubrir ligeramente el arroz. Coceremos durante 15 minutos.
Mientras se está cociendo el arroz, tostaremos en una sartén sin aceite el comino y el cilantro. Mezclaremos cuando el arroz esté cocido. Y listo, el arroz basmati ya está listo para consumir.
Es ideal como guarnición para carnes, pescados, verduras y ensaladas.
Cómo cocinar el arroz basmati
El arroz Basmati es rico en nutrientes esenciales como las vitaminas del grupo B, como B1 y B3. Estas vitaminas juegan un importante papel en la utilización de las proteínas, grasas e carbohidratos.
Por cada 100 gramos de arroz Basmati, ingerimos aproximadamente:
- Calorías: 216
- Hidratos de carbono: 45 gramos
- Proteínas: 9,2 gramos
- Grasas: 1,14 gramos
Datos nutricionales: Mejor con salud
Te puede interesar: Tagine de cordero y arroz basmati
Foto Pixabay