Rodaballo con mejillones, algas y espárragos
Rodaballo con mejillones, algas y espárragos
Aunque la temporada del rodaballo salvaje, es de marzo a julio, la introducción del rodaballo de acuicultura criado en las aguas de las rías gallegas, hace que podamos consumirlo durante todo el año y de una bastante buena calidad. Hoy cocinamos un Rodaballo con mejillones, algas y espárragos.
Ingredientes para el Rodaballo con mejillones, algas y espárragos:
lo con mejillones, algas y espárragos
- 2 filetes de rodaballo
- 400 gramos de mejillones
- 400 ml. de caldo de pescado
- 100 ml. de vino blanco
- 100 gramos de mantequilla, cortada en cubos
- 65 gramos de algas
- espárragos blancos
- aceite de oliva
Elaboración del Rodaballo con mejillones, algas y espárragos:
Precalentamos el horno a 200°C
Limpiamos bien los mejillones
En una sartén a fuego medio, añadimos un chorrito de aceite de oliva. Una vez el aceite esté caliente, doramos los filetes de rodaballo hasta que se doren, pero no cocidos. Transferimos con cuidado a una cazuela con los mejillones, los espárragos cortados en trozos regulares, el vino blanco y el caldo de pescado
Colocamos una tapa sobre el recipiente y horneamos hasta que esté cocido el rodaballo y se hayan abierto las cáscaras de los mejillones, aproximadamente 5-6 minutos. Una vez cocidos, retiramos el rodaballo, los tallos de espárragos y los mejillones y dejamos reposar.
Colamos los jugos de la cazuela del horno. A fuego suave, incorporamos la mantequilla en dados de uno en uno, hasta emulsionar. Añadir las algas marinas, lechuga de mar, y cocinamos durante aproximadamente de 30 segundos a 1 minuto hasta que estén al dente
Para servir, colocamos un filete de rodaballo en el centro de cada plato con los mejillones, las algas marinas y los tallos de espárrago.
Regamos con la salsa por encima y servimos.
Rodaballo con mejillones, algas y espárragos
¡Un plato gourmet!!!